No comer cosas crocantes y pegajosas como chicles, caramelos, chupetines, pochoclos, turrones, garrapiñadas, barras de cereal, tostadas duras y crocantes, maní.
Gaseosas la menor frecuencia posible, ya que la erosión ácida que le produce al diente también se la hace al cemento del bracket.
Sándwich solo de miga, pebete o pan árabe de fiambre.
No cortar nada con los dientes anteriores ya que los brackets pueden desprenderse.
Todos los alimentos deben ser cortados previamente para facilitar su masticación y digestión; tales como pizza, manzana.
Evitar hábitos como comerse las uñas, jugar con lapiceras u otros utensilios dentro de la boca.
Higiene en ortodoncia
Para obtener los mejores resultados, debes mantener una buena higiene bucal:
Los aparatos de ortodoncia tienen espacios diminutos en donde pueden acumularse trozos de comida y placa. Eso puede causar manchas, puntos blancos, caries y problemas de encías. Por eso es importante cepillarse los dientes y usar hilo dental después de cada comida. El aspecto de los dientes y las encías al quitar los brackets tiene mucho que ver con la higiene bucal que se tuvo durante el tratamiento de ortodoncia.
• Los tratamientos con aparatos de ortodoncia pueden mover los dientes que estén torcidos o que no se ajusten entre sí correctamente.
• La buena higiene bucal durante el uso de aparatos de ortodoncia ayuda a proteger los dientes y las encías. Puede también acortar el período durante el cual necesites usar los mismos.
• El uso de herramientas tales como enhebradores de hilo dental, cepillos interdentales y cepillos de dientes eléctricos especialmente diseñados para ortodoncia puede ayudarte a mantener la debida salud dental durante el tratamiento.
• Es recomendable cepillarse los dientes y el aparato como mínimo tres veces al día (especialmente después de comer).
Técnica de cepillado con el cepillo para ortodoncia
• Un método de cepillado recomendado es colocar el cepillo formando un ángulo de 45° respecto a la encía. Luego gire el cepillo a 90° colocándolo sobre el bracket, para limpiar la superficie superior e inferior de los mismos. Para las caras que no vemos de los dientes anteriores, colocar las cerdas del lado interno inclinadas hacia el paladar arriba y hacia la lengua abajo.
• Aplicar una ligera presión con el cepillo con un movimiento de vaivén, limpiando los dientes de uno en uno durante unos 10 segundos.
• Utilizar el mismo movimiento de cepillado en todas las superficies internas y externas de los dientes.
• No olvidar cepillar las superficies masticatorias de los dientes y asegurarse de llegar también hasta los últimos dientes posteriores.
Uso del hilo dental especial para ortodoncia
• Utiliza el tramo inicial rígido para introducir el hilo dental esponjoso entre los dientes y brackets, o entre los espacios interdentales. Desliza suavemente el hilo hacia atrás y hacia adelante para remover la placa bacteriana.
• Sujetando el hilo dental esponjoso, desliza suavemente el hilo dental para culminar la limpieza en el surco gingival.
• Utiliza el tercer tramo sin cera del hilo dental para eliminar la placa bacteriana de los dientes y surco gingival, siguiendo las instrucciones anteriores. Utiliza un nuevo tramo de hilo para cada diente.
Uso del cepillo interdental:
Introducir la punta del cepillo interdental debajo del alambre entre bracket y bracket, realizando un movimiento hacia abajo y arriba, realizar la misma operación entre todos los brackets.